En el sector sanitario la gestión de la eficiencia es crítica
Dragam quien propuso escoger HPE Simplivity para dar respuesta a sus requerimientos a nivel de infraestructura TI.


El consorcio público Corporació de Salut del Maresme i la Selva (CSMS) se encontraba en una situación precaria en cuanto a infraestructura de TI se refiere.
Tras convocar un concurso público, Dagram fue el ganador. Y con ellos, llegó HPE. Y es que, tal y como comentan los responsables del CSMS, fue Dragam quien propuso escoger HPE Simplivity para dar respuesta a sus requerimientos a nivel de infraestructura TI.
La situación era “precaria” en este aspecto, indica Domingo Barrabés, director de Tecnologías de la Información de CSMS, con “servidores que necesitaban actualizarse, un hipervisor de virtualización sin soporte y una red anticuada”. Además, había una necesidad imperiosa de “asegurar la calidad de la información” en los sistemas, que estuviera “siempre disponible, almacenada y respaldada convenientemente, con flujos de trabajo ágiles”.
Preguntado por la razón por la que recomendaron la solución, Jordi Simón, responsable de desarrollo de negocio de Dagram, destaca la “plataforma de proceso y almacenamiento all-flash” que proporciona. También menciona el primer nivel de contingencia.
“Además respondemos ante posibles desastres con otro nodo en nuestro centro de datos. Lo más interesante es que este segundo nodo está conectado con el centro sanitario, de manera que siempre tiene acceso a los servicios que necesita y cumple los requerimientos marcados”, explica.
En definitiva, tal y como resume Alfonso Ramírez, de HPE, gracias a la solución HPE Simplivity, el consorcio dispone de “una infraestructura robusta, con capacidad de replicación del dato de forma síncrona entre nodos y con una alta eficiencia en la gestión de datos” gracias a la posibilidad de “compresión y duplicación del dato en tiempo real”.