HPE anuncia OneSphere para gestionar múltiples Cloud
La compañía centra todos sus nuevos lanzamientos en ofrecer un Hybrid IT sencillo, con capas de gestión que permitan que los distintos elementos de la organización se entiendan y hablen entre sí para optimizar recursos y costes.
- Antonio Neri será el nuevo CEO de HPE
- Meg Whitman deja definitivamente la presidencia ejecutiva de HPE
- Aruba HPE desplaza a Cisco como líder en la industria de redes
- HPE materializa su apuesta por el aprendizaje profundo
- Álvaro Morán (HPE): "La infraestructura debe tener también una política de seguridad"

Uno de los retos a los que se enfrenta cualquier organización es la de poder optimizar la gestión de su infraestructura y servicios, que en la mayoría de las ocasiones, resultan especialmente complejas al utilizar diferentes proveedores cloud para cada caso, a lo que se le une la gestión de la nube privada. Con HPE OneSphere, tecnología recientemente anunciada por la compañía en el marco del HPE Discover, las organizaicones pueden unificar todas estas tareas bajo una misma consola, de manera que los administradores de TI cuentan con un único punto de acceso para monitorizar sus aplicaciones y datos, garantizando la gestión con cualquier proveedor cloud de los que existen en el mercado.
De hecho, la solución ofrece una experiencia unificada de nubes públicas, nubes privadas e infraestructuras definidas por software. Como ha destacado José María de la Torre, director para el Sur de Europa y presidente y consejero delegado de HPE Iberia, “OneSphere gestiona mediante un único panel de control, las diferentes cargas de trabajo con el fin de optimizar los costes de las organizaciones”.
Por su parte, Ric Lewis, vicepresidente primero y director general del Software-Defined and Cloud Group en HPE destacaba durante su intervención que “con HPE OneSphere, eliminamos la complejidad a la hora de gestionar entornos multi-cloud y aplicaciones, para que nuestros clientes puedan centrarse en lo que importa: acelerar la transformación digital e impulsar los resultados empresariales”.
Entre los principales beneficios que aporta HPE OneSphere, destacan:
- Incremento de la velocidad y de la simplicidad – Para responder a los desarrolladores más rápidamente, los administradores de TI pueden crear nubes e instalar máquinas virtuales, contenedores y soluciones bare metal en tan solo unos minutos. A medida que crecen los proyectos, HPE OneSphere facilita el aprovisionamiento rápido y dinámico en nubes públicas y en entornos en las propias instalaciones.
- Aceleración en el suministro de aplicaciones – Con los espacios de trabajo únicos para múltiples usuarios llamados Projects, HPE facilita y agiliza el desarrollo de las aplicaciones y la instalación en entornos en los que los desarrolladores pueden aprovisionarse de forma autoservicio y acceder a catálogos que contienen plantillas, herramientas nativas de la nube, servicios y aplicaciones.
- Mayor ahorro de costes – HPE OneSphere proporciona una única visualización del uso y agrega los costes en todos los despliegues en las propias instalaciones y en la nube pública, para que los CIO puedan controlar y optimizar los recursos y los gastos. Esta solución también tiene una capacidad única para proporcionar costes “completos” por nube, sitio, línea de negocio, aplicación o abonado, además de facilitar la elaboración de costes en tiempo real y de forma autoservicio a usuarios designados.
La plataforma se comercializa en modalidad SaaS (software como servicio) y sin hardware asociado. La solución funciona indistintamente en máquinas virtuales, en contenedores, con cargas de trabajo y con entornos de aplicaciones. Su disponibilidad está prevista para el mes de enero de 2018, y los clientes de soluciones de la compañía podrán beneficiarse